Desde el 13 de enero de 2021
¡OPERACIÓN RESCATE!
Títulos, autores, países
Un ciclo-curso anual en busca de justicia cinematográfica
Por: Google Meet
Info: pactodefausto@gmail.com
Episodio 1: Japón (13, 20 y 27-01 y 03-02), 20 hs.
TESHIGAHARA/SHINDO/NARUSE/OSHIMA
EL PACTO DE FAUSTO es un pacto con el cine, el teatro y las nuevas tendencias escénicas. Lo actual y lo vintage. Lo bueno, lo malo, lo feo. Una mirada que intenta eludir la miopía y el astigmatismo del espectador prejuicioso. Un boicot a los números puestos. La difícil tarea de transmitir sin convertirse en una antena repetidora. Gustos, caprichos y necesidades culturales en la era del llame ya y la incomunicación social.
https://jornadaonline.com/bajo-el-signo-del-teatro/
Texto y fotos: Rubén Gatica.
La crítica teatral en Mendoza:
una práctica de difícil sintonía
Ver ponencia completa:
"La originalidad es la antítesis de la novedad. La etimología de la palabra nos alerta. Nos habla de 'comienzo' y de 'instauración', de una vuelta en sustancia y forma, a los inicios. Las invenciones estéticas son 'arcaicas' en exacta relación con su originalidad, con su fuerza de innovación espiritual-formal. Llevan en ellas el pulso de la fuente lejana".
Georges Steiner
"La sucesión referida a un precedente, no a la imitación, es la expresión exacta para cualquier influencia que han de ejercer los productos de un creador ejemplar sobre los restantes creadores, y eso significa: beber de la misma fuente en que aquel bebió y aprender de los predecesores a comportarse en la cosa. Se precisa el gusto, además de las facultades y el talento, porque siempre son necesarios los ejemplos históricos que han mantenido durante más tiempo la aprobación; es preciso el gusto, repito, para no volver a caer en la vulgaridad y no regresar de nuevo a la rudeza de los primeros ensayos".
Kant, Crítica del juicio